La Exposición Universal de 1888

El Arco del Triunfo

Entre el 8 de abril y el 9 de diciembre de 1888, se celebró la Exposición Universal, que supuso un gran impacto tanto económico y social como urbanístico, artístico y cultural para la ciudad. Se llevó a cabo en el parque de la Ciutadella, un terreno anteriormente perteneciente al ejército y ganado para la ciudad en 1868. El incentivo de los actos feriales supuso la mejora de las infraestructuras de toda la ciudad, que dio un enorme salto hacia la modernización y el desarrollo. Además de la Ciutadella se remodeló el actual paseo de Lluís Companys, una larga avenida de 50 metros de ancho que servía de entrada a la Exposición, en cuyo inicio se emplazó el Arc de Triomf. Para el evento se ejecutaron numerosas obras y mejoras por toda la ciudad: se finalizó la urbanización de todo el frente marítimo, entre el parque de la Ciutadella y las Ramblas, a través de la remodelación del paseo de Colón, lleno de palmeras y con la estatua de Colón en su extremo. También se inició la avenida del Paral·lel, y se prolongó el paseo de Sant Joan hacia Gràcia y la Gran Via de les Corts Catalanes hacia poniente. 

 “ La Exposición de 1888 dio a Barcelona una nueva fachada,
como una ciudad que se vestía para una fiesta que esperaba durar para siempre
Eduardo Mendoza

La mayoría de los edificios y pabellones construidos para la Exposición desaparecieron después de su finalización, aunque sobrevivieron el propio Arco de Triunfo, el Castillo de los Tres Dragones, de Domènech y Montaner, el Museo de Geología y el Invernadero, mientras que una parte del recinto del parque fue ocupada posteriormente por el Zoo de la ciudad. 

La Cascada Monumental

El Parque de la Ciutadella es uno de los espacios más emblemáticos de Barcelona, lleno de historia y con gran variedad de edificios singulares que reflejan diversas etapas de la ciudad. La Ciudadela fue originalmente una fortaleza construida por Felipe V después de la Guerra de Sucesión (1714) para controlar la ciudad. Esta imponente fortaleza se convirtió en un símbolo de opresión para los barceloneses hasta que, en el siglo XIX, se decidió derribarla y convertir el espacio en un parque público. El parque se diseñó con motivo de la Exposición Universal de 1888, y desde entonces se ha ido enriqueciendo con monumentos y edificios que resaltan su valor paisajístico y cultural, convirtiéndose en uno de los espacios más queridos por los barceloneses Uno de sus elementos más reconocidos es la Cascada Monumental, una espectacular fuente diseñada por Josep Fontseré, con la colaboración de un joven Antoni Gaudí. Esta obra combina elementos clásicos con influencias del barroco y presenta esculturas de divinidades y criaturas mitológicas de Eduard B. Alentorn y otros artistas de la época.l’època. 

“ El Parque de la Ciutadella es un refugio, no sólo de la ciudad,
sino también del alma que busca paz entre sus caminos
 Mercè Rodoreda

El Castillo de los Tres Dragones

El Castillo de los Tres Dragones, creado por el arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner, se construyó como café-restaurante para la Exposición Universal de 1888. Con su estilo neogótico y modernista, el edificio fue posteriormente convertido en el Museo de Zoología. Aunque actualmente está en proceso de renovación, sigue siendo una de las joyas arquitectónicas del parque.

El Invernadero y el Umbráculo

El Invernadero y el Umbráculo son dos edificios diseñados para la conservación de plantas. El Invernadero, obra de Josep Amargós, es una estructura de hierro y vidrio que destaca por su elegante diseño. El Umbráculo, en cambio, es una construcción de madera y hierro que proporciona sombra a plantas más delicadas. Estos edificios ejemplifican el estilo arquitectónico de finales del siglo XIX, en el que la funcionalidad se combinaba con la estética.

El Parlamento de Cataluña

El Parlamento de Cataluña ocupa el antiguo arsenal de la fortaleza de la Ciutadella, un edificio cuya historia se remonta al siglo XVIII. El edificio, de líneas sobrias, se ha convertido en un símbolo de la democracia catalana y es uno de los sitios más significativos del parque.

El parque también cuenta con una gran variedad de monumentos y esculturas, como el Mamut, una escultura de piedra de grandes dimensiones, y la escultura de la Dama del Paraguas, símbolo de la Exposición Universal de 1888. También hay un lago donde se podían alquilar barcas y el zoológico de la ciudad, inaugurado en 1892. A pesar de que actualmente se encuentra en un proceso de transformación para adaptarse a criterios más sostenibles, el zoo ha sido durante décadas un espacio popular para familias y visitantes.






Entradas que pueden interesarte