
Edificio Fórum y Torre Diagonal Zero-Zero
El Edificio Fórum, una desafiante construcción triangular de
color azul, es el principal espacio de exposición del Museo de Ciencias
Naturales de Barcelona, desde 2011. El edificio se encuentra en la plaza
Leonardo da Vinci, y la explanada que le rodea, con 84.000 metros cuadrados, es
la segunda plaza más grande del mundo. En uno de los lados se levanta uno de
los iconos del barrio, la Torre Diagonal Zero Zero (por estar ubicada en este
número de la Diagonal), un ejemplo de aplicación de la tecnología punta en la
arquitectura. Se trata de un impresionante rascacielos de 110 metros y 24
plantas, de fachada triangular recubierta de vidrio y aluminio blanco, por lo
que en el interior se aprovecha al máximo la claridad solar, y en el exterior
se genera un fascinante juego de luces brillantes, como un gigante junto al
mar.
“ El Fórum es un espacio de contrastes, donde la modernidad y
el vacío se entrecruzan;
un símbolo de una ciudad que crece hacia la incertidumbre
— Francesc Miralles
Al igual que las exposiciones internacionales de 1888 o
1929, o los Juegos Olímpicos de 1992, el Foro Mundial de las Culturas de 2004
fue otro evento que incidió en el desarrollo urbano de Barcelona. En este caso,
en la reordenación urbanística del frente litoral del Besòs, situado en la
desembocadura del río. La nueva urbanización permitió recuperar una gran
extensión del frente litoral situado entre los términos municipales de
Barcelona y Sant Adrià de Besòs, y construir el nuevo barrio de Diagonal Mar,
continuación de la transformación que había supuesto unos años antes la Vila
Olímpica. En esta ocasión se optó por dotar al barrio de una moderna
arquitectura con edificios singulares de los grandes arquitectos
internacionales.
.jpg)
Centro de Convenciones Internacionales
En uno de los lados de plaza Leonardo da Vinci se construyó
el Centro de Convenciones Internacionales de Barcelona, inaugurado en 2004, con
una estructura metálica de trazado irregular y formas ondulantes, generando en
su interior unos grandes espacios diáfanos de disposición flexible.
%20(1)-2.jpg)
Torre Mare Nostrum
A lo largo del litoral urbano, fuera del barrio de Diagonal
Mar, se han construido otros edificios singulares, como la Torre Mare Nostrum.
El edificio es el resultado del concurso de arquitectura que Gas Natural
convocó para construir la nueva sede de la empresa en el barrio de la
Barceloneta, donde hace 170 años se ubicó la primera fábrica de gas del país.
El proyecto ganador fue esta torre de 22 pisos y 86 metros, que consta de tres
edificios ensamblados entre sí y recubiertos por una fachada de cristal. Además
de su forma asimétrica, una de las grandes innovaciones de la construcción fue
la eficiencia energética, conseguida a través de un muro-cortina en la fachada,
que alcanza un alto nivel de aislamiento y que genera, para los ciudadanos que
ven el edificio desde el exterior, el reflejo del entorno en el que se ubica.
.jpg)
Hotel Vela
En esta lista de edificios singulares construidos en la
fachada marítima debe incluirse el hotel W Barcelona, de Ricard Bofill, también
conocido como Hotel Vela por su forma, un edificio de 99 m de altura con forma
de vela de barco, con fachada de muro-cortina acristalado, situado de cara al
mar, junto al paseo de la Barceloneta.

La pérgola fotovoltaica del Fòrum
La pérgola fotovoltaica es la mayor estructura urbana de autoconsumo compartido de la ciudad, situada sobre el puerto del Fòrum. Ocupa unos 3560m2 y está formada por 1576 placas solares, suficientes para generar aproximadamente 825.000 kWh anuales. Esta energía renovable sirve principalmente para alimentar el puerto y sus restaurantes, pero también se estén en otras instalaciones de municipales: el Zoo, el Cementerio de Poblenou y siete aparcamientos públicos en un radio de 2km. El proyecto contribuye directamente a los objetivos de sostenibilidad urbana, y no sólo simboliza la llegada innovadora de los Juegos Olímpicos, sino que rema hacia una ciudad verde y resiliente, integrando tecnología y diseño urbano.

Edificios del Paseo del Taulat